
Las islas de Cabo Verde están situadas al oeste de la zona de Sáhel (el área de la sabana situada entre el desierto de Sáhara y el África tropical) con un clima que podría definirse como Seco-tropical. Esta situación, está muy limitada de lluvias tropicales, lo que significa que las islas no siempre reciben un monzón. De hecho, no es extraño que muchas de ellas no reciban lluvia durante años.
Temperaturas
La temperatura del agua de mar varía entre 21°C en Febrero a 26°C en
Septiembre, temperaturas que en aguas no profundas pueden llegar al
alcanzar algunos grados más.
El promedio de Las temperaturas máximas diarias oscila alrededor de los
24°C en enero y 30°C en Agosto/Septiembre. Los mínimos diarios están
sobre 19°C en invierno y 24°C en verano.
Estación de lluvias
En caso de que llegue la lluvia, generalmente lo hace entre Agosto y
Octubre (la “estación de lluvias”) lo que ocasionalmente puede ser
bastante incómodo, con temperaturas altas y humedad alta. La otra
estación es entre Diciembre y Junio, cuando los vientos alisios del
noreste son frecuentes, durante esta estación, sólo las altitudes por
encima de los 600m tienden a recibir lluvia de forma regular. Las
vertientes Nororientales de las altas montañas reciben a menudo una
cantidad de lluvia que las vertientes del Suroeste no reciben debido a
la sombra pluviométrica.
Los cielos más claros suelen encontrarse entre Febrero y Junio, con precipitaciones muy escasas durante estos meses – la isla de la Sal recibe un promedio de 0.0m m en mayo! Cuando, y si es que llega, la lluvia puede ser muy fuerte – la mitad de lluvia de un año puede a menudo caer en una sola tormenta.
Polvo del Sáhara
Otro factor que en ocasiones afecta las islas, es el viento de
Harmattan, cargado con polvo del Sáhara. Esto ocurre entre Noviembre y
Marzo y es normalmente similar a la “Calima” que afecta a las Islas
Canarias.
Corriente de Canarias
La corriente del norte de Canarias, tiene un efecto que refresca en las
islas de Cabo Verde, haciendo la temperatura del aire más soportable de
lo que se puede esperar en cualquier caso en esta latitud. A la
inversa, las islas no reciben los upwellings (corrientes de agua fría )
que afectan la costa africana del oeste, así que mientras la temperatura
del aire es más fresca que en Senegal, el mar es realmente más
caliente.
Huracanes
Aunque los huracanes comienzan a menudo su formación en las aguas
alrededor de las islas de Cabo Verde, es raro que la fuerza de la
tormenta alcance de cerca a las islas. Un típico Huracán tipo
cabo-verdiano se forma en el área al sur de las islas después de una
onda tropical del continente Africano (durante la estación de lluvias)
es entonces cuando La tormenta, coge fuerza mientras cruza las aguas
calientes del Atlántico tropical antes de alcanzar el Caribe o Florida.